El cementerio de Automóviles

El cementerio de Automóviles

Fernando Arrabla nos invita a toque de campana a participar en la ceremonia del autoconocimiento. Viviremos las tribulaciones de unos seres marginales, niños terribles de ayer y de hoy,  jugando a encontrarse con todas sus potencias, sobretodo con las más ocultas, las que habitan en territoios prohibidos.

Caos, aturdimiento, confusión, humor, ternura, ingenuidad, crueldad… se dan cita en este jardín de chatarra de las delicias y de los delirios humanos. Una de las obras más emblemáticas de Fernando Arrabal.

Ficha Tecnica

Dirección y Equipo Artistico

  • Autor: Fernando Arrabal
  • Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente
  • Escenografía: Xavier Mascaró
  • Vestuario: Javier Artiñano
  • Iluminación: Luis Martínez y José Luis Alonso
  • Espacio Sonoro: Eduardo Vasco
  • Composición Musical: Mariano Marín

Reparto

  • Carmen Belloch: LASCA
  • Paco Maldnadoo: TIOSIDO
  • Juan Gea: MILOS
  • Beatriz Argüello: DILA
  • Alberto Delgado: EMANU
  • Juan Calot: TOPÉ
  • Roberto Correcher: FODER

Críticas

Sólo la aparición de Arrabal nos recuerda que no se trata de un texto de un autor muerto; eso y la entregada actuación de algunos intérpretes de la compañía, sobre todo la energía que despliega Beatriz Argüello (Dila) excelente ejemplar de sumisa destructora, de dominatrix redentora, con parte de su piel de actriz en la duda y la salvación eterna de María Magdalena y otra parte en la rotundidad sexual de una mujer creada por Max Ophuls.

Leer mas...
Juan Carlos Olivares

La interpretación, meritísima. Espléndida en todos los personajes. Es oblitado destacar la de Beatriz Argüello, que convierte a Dila en una “maggiorata” magnífíca,capaz de comerse el mundo y de asegurar el nervio e la cosmogónica farsa desde una última trinchera.

Leer Mas
Joan-Anton Benach