Cómicos de la Lengua
“Un viaje a través del organismo cambiante de nuestra lengua”
Gracias al conocimiento y asesoría de los académicos, primeras figuras del teatro español tratarán de reproducir la fonética correspondiente de cada época, en un intento de hacer una arqueología de oralidad en la lectura de diez textos medulares de nuestra literatura, desde la gran épica del Cantar de Mio Cid, hasta la visión astral de Valle-Inclán en la Primera Guerra Mundial.
Este proyecto, que tuvo lugar en el Teatro de La Abadía y en la propia Academia, es el resultado del esfuerzo conjunto de actores y filólogos con el que se pone de manifiesto la importancia de difundir y albergar el cuerpo vivo de nuestra lengua española
Ficha Tecnica
Dirección
- Concepto y dirección José Luis Gómez
- Coordinación y dramaturgia Brenda Escobedo
- Maestro de palabra Vicente Fuentes
- Espacio escénico y dispositivo de lectura Vanessa Actif y José Luis Gómez
- Iluminación Carlos Marquerie
- Espacio sonoro Luis Delgado y Gloria Martínez
- Sonido Javier Almela
Reparto
- Beatriz Argüello
- Ernesto Arias
- Pedro Casablanc
- Israel Elejalde
- José Luis Gómez
- Emilio Gutiérrez Caba
- Julia Gutiérrez Caba
- Carlos Hipólito
- Carmen Machi
- Helio Pedregal
- Teógenes Lira