El Caballero de Olmedo
Don Alonso, apodado El Caballero de Olmedo, llega con su criado Tello a las fiestas de Medina y conoce a Inés, una joven de cuya belleza y personalidad queda prendado. Para lograr conseguir su amor se hace con los servicios de una alcahueta llamada Fabia, que logra entrar a la casa de Inés y hacerle llegar una carta del enamorado caballero. Don Rodrigo, pretendiente de Inés, comienza a sospechar que el desdén de esta proviene del caballero foráneo y su odio crece con cada encuentro; decide pedirla en matrimonio. Entretanto el Rey se va aproximando al pueblo, de cuyas fiestas ha escuchado hablar.
Las ferias de Medina llegan a su momento álgido, y la corrida de toros resulta decisiva: no solo Alonso se luce delante del monarca, sino que salva la vida de Rodrigo. Al finalizar las fiestas don Alonso decide regresar a Olmedo a ver a sus padres, pero don Rodrigo, apostado con hombres en el camino, asalta al caballero y lo mata de un disparo a traición. Tello, al descubrir el crimen vuelve a Medina a pedir justicia y el rey, tras escuchar al criado condena a los culpables.
Ficha Tecnica
Dirección y Equipo Artistico
- Autor: Lope de Vega
- Dirección: José Pascual
- Versión: Daniel Pérez y José Pascual
- Escenografía Ana Garay
- Iluminación José Manuel Guerra
- Vestuario Rosa García Andújar
- Asesor de verso Gabriel Garbisu
- Música Luis Delgado
Reparto
- Israel Elejalde: Don Alonso
- Ester Bellver: Fabia
- Chema Muñoz: Tello
- Beatriz Argüello: Doña Inés
- Margarita Ventura: Doña Leonor
- Ruth Salas: Ana
- Carlos Domingo: Don Rodrigo
- Chema Ruiz: Don Fernando
- Francisco Guijar: Don Pedro
- Emilio Gómez: Rey / Lacayo
- Rubén Pérez: Condestable /Mendo
- Alberto Mateo: Criado de armas / Labrador