La Dogaresa
Aunque nuestra dramaturgia respeta en sus líneas esenciales el argumento original de La dogaresa, hemos incidido en algunos aspectos de la historia original que nos han parecido especialmente interesantes para acercarnos a esta zarzuela desde nuestros días. Nos referimos en concreto al papel determinante de Rosina y de su marido Marco, como ayudante, para idear y defender las estrategias que permitirán a los amantes protagonistas llevar a buen puerto su amor.
Las intervenciones de Rosina y Marco ya resultan fundamentales en el texto de López Monís, por supuesto, si bien la resolución de la historia orienta la atención hacia el sacrificio de Miccone, el bufón. Solo es cierto en parte que dicho sacrificio sea el elemento decisivo del final, porque sin la inteligencia de Rosina y sin la complicidad de Marco, el destino de los amantes Paolo y Marietta habría sido muy distinto
Ficha Tecnica
Dirección y Equipo Artistico
- Música, Rafael Millán
- Director: Antonio Fauró
- Dirección musical, Cristóbal Soler
- Dramaturgia escénica, Javier de Dios
- Iluminación, David J. Díaz
- Orquesta Sinfónica de Navarra
- Coro del Teatro de la Zarzuela
- Director, Antonio Fauró
- Rondalla Lírica de Madrid “Manuel Gil”
- Director, Enrique García Requena
Reparto
- Ximena Agurto, MARIETTA
- Sergio Escobar, PAOLO
- María José Martos (cantante), ROSINA
- Beatriz Argüello (actriz), ROSINA
- Jong-Hoon Heo, MICCONE
- Ivo Stanchev, ZABULÓN
- Milagros Martín (cantante y actriz), HECHICERA, DUX
- Elías Arranz (cantante), MARCO
- David Lorente (actor), MARCO, MAYORDOMO, PREGONERO
- Nuria Lorenzo, PAJE 1º
- Nuria García Arrés, PAJE 2º
- Hevila Cardeña, PAJE 3º
- Teresa Castal, PAJE 4º
Críticas
Respecto a la interpretación, mencionar el excelente trabajo de la actriz Beatriz Argüello, magnífica en su papel hablado de Rosina, papel que es interpretado por María José Martos en las partes cantadas. Una interesante dualidad.
Me ha llamado mucho la atención la ruptura de la cuarta pared, algo que no había visto nunca en zarzuelas. Los actores que intervienen en la obra, la mencionada Beatriz Argüello, y David Lorente en su papel de Marco, se dirigen constantemente al público buscando su complicidad.
Leer MasTales maestros de ceremonias están extraídos del texto original, y responden a los personajes de Marco y Rosina – la típica pareja cómica de las zarzuelas – que vienen interpretados muy acertadamente por David Lorente y Beatriz Argüello, respectivamente. Ambos cuentan con un “doble” para sus intervenciones cantadas, a cargo de la soprano María José Marco y el barítono Elías Arranz. Este recurso visualmente está bien conseguido en el momento del tránsito hacia la parte cantada, ya que el personaje desdoblado en dos intérpretes (prosa y musical), se juntan como si fueran hermanos siameses.
Leer Mas