Un Bobo Hace Ciento
Un Bobo Hace Ciento, según la visión del director, es como un gran ovillo de lana que los gatos madrileños en sus horas de ocio canalla enredaran hasta el infinito: “Es divertida, caótica, loca, excéntrica, inverosímil. Un puzzle, un enredo, un fabuloso enredo lleno de equívocos, confusiones y líos. Pertenece al género de comedia de figurón, siendo más precisos: anticipa la comedia de figurón.
Atrás quedó la comedia de enredo con sus galanes, damas y graciosos. Ahora todo se ha trastocado: todo son bobos, graciosamente bobos. Contaminados por la bobería de un tal Don Cosme, vizcaíno para más señas, que con su hermana Doña Isabel se ha instalado en la Corte, dispuesto a comérsela o quién sabe si a que se le atragante”.
Ficha Tecnica
Dirección y Equipo Artistico
- Autor: Antonio De Solís y Ribadeneyra
- Versión Bernardo Sánchez
- Dirección: Juan Carlos Pérez De Las Fuente
- Asesor De Verso: Vicente Fuentes
- Coreografía Nuria Castejón
- Composición Musical y Arreglos: Alicia Lázaro
- Iluminación: Jose Manuel Guerra
- Vestuario: Javier Artiñano
- Escenografía: Richard Henry Louis Ceniercernier
Reparto
- José Vicente Ramos: Tiempo
- Jesús Hierónides: Edad de oro/Edad de cobre
- Jesús Calvo: Edad de plata/Edad de hierro
- Eva Trancón: Carnestolendas/ Juana
- Francisco Rojas: Don Luis
- Arturo Querejeta: Martín
- Fernando Sendino: Don Diego
- Rebeca Hernando: Inés
- Beatriz Argüello: Doña Isabel
- Daniel Albaladejo: Don Cosme
- José Ramón Iglesias: Juancho
- Muriel Sánchez: Doña Ana
- Sergey Saprychev: Percusión
- Héctor Garoz: Fagot
- Dolores Navarro: Clarinete